[2] Tras reencontrarse al término de la guerra civil española,[3] Mario, un cantante homosexual, su amigo Juan, pianista, y su novia Pepita, también cantante, se unen en una formación musical dedicada a la copla andaluza que les hará muy conocidos e irán cosechando éxitos por todo el territorio español.
[4] La película debe su nombre a la canción Las cosas del querer, que interpretan los protagonistas entre otras coplas clásicas y canciones populares de los años 1940 que aparecen en sus números musicales.
[5] Aunque no está basada en hechos reales, la película se inspira en los comienzos musicales del artista malagueño Miguel de Molina y en las causas que provocaron su exilio en Argentina.
Se publicaron dos discos con las canciones interpretadas en cada película, entre ellas La bien pagá, Herencia gitana y Tatuaje.
En la segunda parte intervinieron los actores argentinos Susú Pecoraro y Darío Grandinetti.