Las Catilinarias

Las Catilinarias[1]​ forman un conjunto de doce ensayos publicados por el escritor ecuatoriano Juan Montalvo en Ecuador entre 1880 y 1882.

Estos escritos tenían como finalidad realizar una crítica hacia el dictador Ignacio de Veintemilla, general que ocupaba el poder en Ecuador desde 1876.

Por el contrario, Veintemilla era extremadamente sociable, daba rienda suelta a sus vicios y le despreocupaba el dinero, pues lo recibía de casa.

[2]​ Durante el gobierno de Antonio Borrero Cortázar, se le confió la zona militar del Guayas a Veintemilla.

Consciente del peligro que corría como opositor, decidió abandonar el país, rumbo a Ipiales.

[4]​ Montalvo consideró que Ipiales no era el lugar apropiado para la publicación de su obra y viajó a Panamá.

Encontramos además numerosas referencias a la sociedad europea de la época, que Montalvo conocía muy bien por haber residido varios años en España y Francia.

En la tercera instiga a que el pueblo, especialmente el de Guayaquil, se levante y deponga al gobierno.

La quinta catilinaria es moralista; dice Montalvo que "Cada vicio es una caída del hombre" y luego analiza algunos de ellos.