La pipa de la paz

Fue producido por Phil Manzanera en Londres y por este trabajo se convierten en la primera banda o artista colombiano a ser nominado al mayor galardón de la música mundial, el Grammy como Mejor Álbum Latino/Alternativo, destacan en este disco, entre otras, las canciones "Cosita seria", "Baracunatana", "No necesito", "La culpable", "Expreso Amazonia", "La voz de la patria", "Te juro que no" (canción a dueto con Enrique Bunbury) y el tema del título "La pipa de la paz".El éxito casi inmediato del álbum los lleva a realizar extensas giras en Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y se dan a conocer en Brasil, al lado de Café Tacuba y su padrino, el canal de vídeos MTV Latinoamérica donde también participan como presentadores en varios programas del canal.Por primera vez el grupo visitó Brasil al lado de Café Tacvba en el marco del Festival Tordeshillas 97 en Porto Alegre, ingresando con relativo éxito a los países lusoparlantes.En Colombia algunos medios especializados aseguraron que "el grupo ya no hace rock",[12]​ sin embargo, pocos meses después la Revista Billboard comento: En abril obtendrían doble galardón en los premios ACPE como Mejor grupo y Disco del año[14]​ y el mes siguiente serían designados por el canal de televisión por cable MTV Latino como el artista del mes.[15]​ Pese a lo anterior lo mejor estaba por llegar y en enero de 1998 serían nominados al Grammy Awards como Mejor Álbum Rock Latino siendo los primeros artistas del rock colombiano en ser nominados al importante galardón y a la vez formar parte del grupo de las cinco bandas que inauguraron oficialmente la nueva categoría de los Grammy[16]​ la nominación para el grupo colombiano disparó su popularidad en América Latina y significó un impulso adicional para su disco La pipa de la paz.