Héctor Buitrago

En un giro afortunado del mejor realismo mágico, los Aterciopelados terminaron por contar su propio capítulo de la historia cultural latinoamericana.

Para el año 2000, viviendo la crisis musical global, debido a la piratería, Aterciopelados se aventura en la creación de Gozo Poderoso, álbum grabado y producido enteramente en Bogotá, bajo la producción y dirección de Héctor Buitrago, lo que sería su primera producción para un álbum, este disco fue reconocido por la Academia Latina de la Grabación en 2001, como Mejor Álbum Vocal Rock Grupo o Dúo en los Grammy Latinos.

Para el año 2004, produce el primer disco solista de Andrea Echeverri, que lleva título homónimo, y fue nominado al Grammy Latino como Mejor Álbum Vocal Pop Femenino.

Luego de girar con el disco Río, la banda decide tomar un receso y enfocarse a sus proyectos solistas.

Héctor edita Conector II en 2012, álbum que cuenta con las colaboraciones de 17 Hippies, Lido Pimienta y La Chocolata, entre otros.

El disco se caracteriza por su calidad sonora, lo que le permitió nominaciones a los Premios Shock como Video del Año, por "Una vaca es un bosque"[5]​ y Mejor Artista Alternativo.

Actualmente se encuentra de nuevo con Aterciopelados en la preparación de un disco en vivo Primera Fila, musicaliza la obra estadounidense Another Word For Beauty del dramaturgo puertorriqueño nominado al Premio Oscar: José Rivera y se desempeña como activista Ambiental en su iniciativa Cantoalagua[7]​ Su tema Canción Protesta (2006) del disco Oye fue escogido por Amnistía Internacional en el 2008 para cocrear The Price of Silence, un himno a los derechos humanos.