Aterciopelados

Aterciopelados es una banda emblemática del rock alternativo colombiana, liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago.

Aterciopelados habla sobre cuestiones importantes como la injusticia, política, promueve los derechos de las mujeres y del medio ambiente.

[3]​ En 2011 la revista Subterránica lanzó una lista de "Las 100 Mejores Canciones del Rock Colombiano", donde aparecen «Sortilegio» (N.º 4), «Bolero Falaz» (N.º 19), Florecita rockera (N.º 67) y Mujer gala (N.º 95).

Andrea siguió en las bellas artes, además de enseñar y hacer coros en la banda Distrito Especial.

Con esta canción lograrían un rápido reconocimiento[11]​ y gracias al patrocinio de BMG lanzan su primer LP Con el Corazón en la Mano.

Este trabajo los llevaría al éxito y reconocimiento internacional gracias a temas como Florecita rockera, Candela, El Dorado, Colombia conexión, La estaca y su primer gran éxito internacional Bolero falaz, canción que los lleva a posicionarse en MTV Latinoamérica.

[18]​ Al año siguiente, llegarían por primera vez a los Estados Unidos para presentarse con Soda Stereo en Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Miami y San Juan de Puerto Rico.

Participa del Tributo a Queen haciendo un gran cover acústico de la canción Play the Game.

Marca una senda más electrónica en el grupo, con un sonido alternativo con menos distorsión que los álbumes anteriores.

Adicional al éxito internacional, el disco sería certificado como Platino por ventas en Colombia[26]​ Este álbum permitió que la revista más importante de Estados Unidos y una de las más importantes del mundo, Time, los considerara entre las mejores 20 agrupaciones del mundo, quedando en tercer lugar en la lista y siendo la única banda latina en los primeros lugares.

Cantó además a dúo con el grupo mexicano Café Tacvba uno de sus éxitos, Chica banda.

Héctor Buitrago también aprovechó esos años para trabajar en la producción de su álbum experimental Conector, en el que también participaría Julieta Venegas, Álex Ubago y Andrea Echeverri, entre otros invitados.

En 2006 se reagrupan con nuevos integrantes, se unen el percusionista Urian Sarmiento ex-1280 Almas, Camilo Velásquez como guitarrista principal y algunas colaboraciones de Alejo Gómez-Cáceres para en octubre del mismo año lanzar el primer sencillo, Complemento, de su nuevo álbum Oye.

Este último trabajo recibió buenas críticas en Estados Unidos y demás países donde se ha lanzado, además los llevó de gira por el mundo, incluyendo por primera vez presentaciones en Australia.

Luego de editar su disco Río, Andrea y Héctor se dan un receso para profundizar en sus proyectos solitarios.

Para el año 2012, Héctor edita su segundo trabajo solista Conector II donde contaba con la colaboración de Lido Pimienta, La Chocolata, 17 Hippies, entre otros.

Este mismo año, Andrea edita Ruiseñora, un disco con carácter feminista que le valió la nominación al Grammy Latino como Mejor Álbum Cantautor.

En palabras del grupo, "esta nueva versión es dinámica, festiva, alegre e invita a pensar bonito y a festejar la vida", el mismo fue precedido por una larga gira nacional, el primer sencillo es una nueva versión de la canción Luz Azul en compañía del artista español Macaco, y el segundo es una nueva versión de Florecita rockera, con la participación de Catalina García (Monsieur Periné) y Goyo (ChocQuibTown).

El disco muestra los contrastes sonoros, líricos y conceptuales, del dúo dinámico, que aunque distintos, continúan generando música.

"Claroscura Tour" ha sido un éxito total, registrando boletería agotada en casi todos los lugares y generando una auténtica euforia en los festivales que participó.

España, México, Estados Unidos, Perú, Costa Rica, Honduras y muchas ciudades colombianas, han sido visitadas durante la gira.

El arte del disco estuvo a cargo de Andrea Echeverri y Juan Andrés Moreno.

Héctor Buitrago. Bajista, compositor y productor
Aterciopelados en la Feria Nacional de San Marcos , 2017, Foro del Lago, Aguascalientes
Andrea y Héctor.
Aterciopelados y Macaco.