El dorado (álbum de Aterciopelados)

[2]​ El álbum es famoso por tener los éxitos «Florecita rockera», «Candela», «El Dorado», «Colombia conexión», «La estaca» y Bolero falaz.En los meses siguientes al lanzamiento, El Dorado ya sonaba con fuerza en emisoras de España, México, Argentina, Venezuela; en Chile lograron ser N.º 1 con "Bolero Falaz" para la cadena de emisoras Radio Rock & Pop y en Ecuador fueron galardonados como Grupo revelación del año.[8]​ Adicionalmente los videos de "Bolero Falaz", "La Estaca" y "Florecita Rockera" empezaron a circular en MTV Latinoamérica.[10]​ El éxito comercial fue muy significativo en su primer año, El Doradó logró vender 120.000 copias, todo un récord para cualquier banda de rock en Colombia.El tema que da el nombre al álbum «El Dorado» es una clara referencia a la Leyenda de El Dorado recordando los horrores que padecieron los pueblos indígenas a causa de la búsqueda desesperada del legendario tesoro por los conquistadores.Esta canción es la más clara reminiscencia de los inicios del grupo como Delia y los Aminoácidos.