La Pestilencia
Su postura contestataria los ha convertido en una de las bandas más influyentes de Colombia e impulsores del movimiento rock influenciado a otras grandes bandas colombianas entre ellas Ekhymosis, Betelgeuse, Juanita Dientes Verdes, Perseo entre otras y logrando reconocimientos también a nivel internacional.[4] En sus casi 30 años de historia han alternado con bandas como Metallica, Sepultura, Dead Kennedys, Masacre, A.N.I.M.A.L entre otras.El marginal proyecto de banda causó revuelo en una casa del barrio Los Alcázares, donde ensayaban, y luego se propagó por otros sectores bogotanos como La Candelaria, Bavaria o la Universidad Nacional.Editan gracias a gestiones del baterista Jorge León Pineda el álbum "La Muerte... Un compromiso de todos" en 1989 y con este lograrían un destacado reconocimiento por canciones como «Vive tu Vida», «Fango» y «Ole», entre las anécdotas curiosas se cuenta que cuando entraron a grabar el disco, Dilson sufría problemas de voz.Al terminar la grabación del álbum sale de la banda Francisco Nieto siendo reemplazado por Carlos Escobar.y Ángeles del Infierno, justo antes de partir hacia los Estados Unidos para grabar su cuarto disco, Balística.La banda es firmada por Mercury Records en 2001 para la distribución de su nuevo disco ("Balistica"), el cual se caracteriza por un sonido influenciado por el hardcore y metal, grabado en los estudios Indigo Ranch de Malibú, contando con Richard Kaplan como productor que ya había trabajado con bandas como A.N.I.M.A.L., Sepultura, Soulfly o W.A.S.P.. Mercury adopta entonces el trabajo recién lanzado al igual que la distribución de sus anteriores discos."Balistica" los llevó a MTV (con el vídeo de la canción “Soñar despierto”) y al catálogo del sello multinacional Universal Music, con el que firmó un contrato en el 2001; fue considerado un disco potente que los hizo aún más populares, tanto que la banda ganó fama en Centroamérica y se fue de tour a México junto a la banda brasileña Sepultura, con la misma competirían tarima en Bogotá hacia el año 2000 (mientras tanto, en Colombia, fueron nominados a los premios del principal magazín para jóvenes de Colombia, la revista Shock, en las categorías de Mejor grupo nacional, Mejor agrupación metal y Mejor vídeo).Para el 2009 anunciaron que realizarían una gira en conmemoración de los 20 años de la banda; donde realizaron presentaciones en Ecuador y gran parte de Colombia (se destaca sus presentaciones en los festivales Manizales Grita Rock y Festival Internacional Altavoz), para esa gira se realizó un concierto homenaje en Bogotá en el Teatro Metropol para ellos donde además invitaron a bandas como: Nepentes, Koyi K Utho, Pornomotora, El Sie7e y Las Pirañas Amazónicas.Realizan 10 conciertos en México, serían invitados al festival Nariño Vive Underground (junto a Masacre) en Pasto y regresan a Bogotá para presentarse en el teatro al aire libre La Media Torta en el concierto benéfico Jingle Bell Rock.En agosto lanzan su primer videoclip "Qué Buen Ciudadano Soy" bajo la dirección Daniel Vélez[6] En septiembre de ese mismo año son invitados al festival Rock & Shout en Bogotá, donde tocarían al lado de Triple X, Anti-Flag, Dead Kennedys y The Offspring.