A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva amazónica, la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Surinam y Bolivia.
La mayoría de las actividades económicas[2] que se desarrollan en la amazonia, no están en armonía con el paisaje ni con sus pobladores nativos.
El más reconocido es la danza del Sanjuanero donde era utilizada anteriormente para comunicarse con los espíritus míticos de los antepasados y en esa clase de danza utilizaban 2 tipos de máscaras, la femenina que representaba la luna y la masculina que representaba el sol, pero al haber desorganizado este ritual ya no se usa para comunicarse con los espíritus.
Zuyuco: Es una danza que se lleva a cabo durante la unión de los indígenas Huitotos.
Hay canciones que solo son exclusivas para el baile de hombres.
Se destacan el pirarucú, un pez de hasta tres metros, la yuca y los sabores fuertes.