Theobroma grandiflorum

20-50 semillas, envueltas en pulpa mucilaginosa, blanca amarillenta, ácida, buen aroma.Hay plantas con frutos sin semillas, llamadas de copoazú-mamaú,[2]​ pero comercialmente despreciables: ácidos, y productividad baja.Del fruto también se aprovecha su semilla, que contiene porcentajes altos de proteína y grasa, para la preparación de cupulate, un producto con características similares al chocolate.[3]​ Theobroma: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: θεός teos = "dios" + βρώμα broma = "alimento" que significa "alimento de los dioses".[4]​ La pulpa del fruto se utiliza para hacer jugos y helados.Se estudia en el desarrollo de una silicona y suavizantes biodegradables para la ropa.
Fruto
Mantequilla de copoazú