Parque nacional natural Alto Fragua - Indi Wasi

El Parque Nacional Natural Alto Fragua - Indi Wasi fue creado con el objetivo de preservar la altísima diversidad natural y los patrones culturales tradicionales del pueblo ingano, descendientes de varias etnias pertenecientes a lo que se ha dominado "la cultura del Yajé".Los biomas predominantes en el parque son la selva andina, el bosque subandino y los páramos localizados en los picos de la Fragua.Entre los mamíferos desde el jaguar, localmente llamado tigre mariposo, es el felino más grande del continente Americano el cual se encuentra en grave peligro de extinción.El piedemonte amazónico ha sido habitado históricamente por indígenas pertenecientes a la cultura de Yajé.Estos se reunían para cambiar conocimiento sobre la naturaleza y el manejo de recursos.Estos indígenas mantienen un vínculo estrecho con la naturaleza que los rodea, de la cual extraen conocimiento médico milenario.Para comprender la razón de ser del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi, es necesario entender el aspecto biológico y el cultural están ligados.La población campesina, con sus modelos económicos insostenibles, pone una fuerte presión sobre los recursos naturales, La cacería , por el elevado número de cazadores furtivos y comerciales, se está convirtiendo en un problema.- En la actualidad el Parque Nacional Natural Alto Fragua Indiwasi está cerrado para eco turismo.
Rana Tangara lacrada