La consagración de la primavera (novela)

La consagración de la primavera es una novela del escritor cubano Alejo Carpentier, publicada en el año 1978.

[1]​ Vera es hija de un mercader ruso asentado en Bakú a principios del siglo XX.

Debido a los disturbios entre armenios, mahometanos y rusos, emigran hacia Petrogrado en plena I Guerra Mundial.

Poco tiempo después, estalla la Revolución de Octubre y la familia se exilia a Inglaterra, esperando una pronta caída del gobierno bolchevique.

Jean-Claude es un comunista francés que decide unirse a las brigadas internacionales durante la Guerra Civil Española.

[2]​ La ciudad se encuentra bajo el constante bombardeo franquista desde las Isla Baleares, pero esto no evita que la vida culturar permanezca en Teatros escondidos en calles completamente a obscuras.

Vera temiendo la crueldad del régimen, pide ayuda a la tía de Enrique hasta que descubre que esta ha mantenido una relación amorosa con él durante varios años luego de un viaje a Nueva York.

Mirta y Calixto pudieron casarse, debido al cambio de política que eliminaba el racismo.

[3]​ El análisis del arte es recurrente en toda la obra desde la arquitectura, la música, el ballet, la literatura, la danza folklórica, nombrándose una presencia cercana de personalidades como Picasso, Ernest Hemingway, Bola de Nieve, Wifredo Lam y André Breton entre otros.

[4]​ También se describen emblemáticas ciudades como La Habana, Baracoa, París, Nueva York, Caracas, Bakú, Ciudad de México y Valencia.