Ballet Nacional de Cuba

También se realiza la primera gira por los países socialistas de Europa y Asia.

Varios bailarines del Ballet Nacional de Cuba, entre ellos Mirta Plá y Josefina Méndez, obtuvieron medallas.

En 1965 Loipa Araújo obtiene la Medalla de Oro para Cuba en este certamen.

En 1968 se gradúan los primeros bailarines formados íntegramente en las escuelas de arte del país.

Marta García Peñate obtiene el Primer Premio en la Categoría Juvenil del Concurso Internacional de Ballet de Varna, galardón que más tarde obtendría Rosario Suárez en 1970, evidenciando el aumento en la calidad del ballet cubano.

En 1990, José Manuel Carreño obtiene el Grand Prix del Concurso Internacional de Jackson, Estados Unidos, y en 1991 Loipa Araújo, Aurora Bosch, Josefina Méndez y Mirta Plá reciben el Premio Anual del Gran Teatro de La Habana.

En 1994 el coreógrafo Alberto Méndez obtiene el Premio Anual del Gran Teatro de La Habana.

El Gran Teatro de La Habana , sede permanente de la compañía.
Pas de deux del ballet Don Quijote, ejecutado por Viengsay Valdés y Joel Carreño.