Su núcleo más poblado es Tierrantona, donde se encuentra la sede del ayuntamiento.
La extensión del valle y su orografía poco accidentada hacen que haya sido siempre una comarca muy poblada, aunque formada por lugares pequeños y de pequeñas explotaciones familiares, más que de lugares grandes.
Por este motivo muchos de esos lugares (incluyendo aquellos que están hoy en día abandonados) poseen iglesias o capillas propias, lo que da testimonio de la riqueza artística del territorio.
Junto con el municipio sobrarbés de Palo, y Foradada del Toscar (perteneciente a la Ribagorza) forma este «valle» o depresión prepirenaica ubicado a los pies de Sierra Ferrera.
Históricamente, La Fueva había sido una comarca geográfica y políticamente independiente tanto del Sobrarbe como de la Ribagorza, con los que lindaba, pero con el despliegue de la moderna comarcalización de Aragón, vio separadas su parte occidental (con Tierrantona como núcleo principal) y su parte oriental (con Foradada del Toscar como capital), perteneciendo la primera administrativamente a la comarca del Sobrarbe, mientras que la segunda queda adscrita a la Ribagorza.