Clamosa

[1]​ Esta localidad se sitúa sobre un cerro peñascoso, con una estructura urbana fundamentanda casas juntas y contra la roca, lo que hace pensar en un uso defensivo característico de las poblaciones antiguas.El pequeño castillo se complementaba posiblemente con el de Escanilla, y ambos con los poderosos castillos de Abizanda y Troncedo, en un área tan al sur del Sobrarbe que en algún otro tiempo fue escondite con la España musulmana.El municipio desapareció en la década de 1960 al irse despoblando los lugares y pardinas, especialmente con las sucesivas inauguraciones de los dos embalses que arruinaron a los alrededores: El Grado (1968) y Mediano (1969).Y regenerado por nuevos habitantes que quieren volver a dar vida al mundo rural.Según la leyenda, las ánimas de la gente muerta todavía realizan procesiones religiosas con luces algunas noches.