En ella presta servicio la línea 53 de Media Distancia.
En Segovia enlazaba con la línea Segovia-Medina del Campo, cerrada en 1993.
[2] Tras la polémica elección de la ruta del Ferrocarril Madrid-Hendaya abierta en 1864 y en la que se optó por la ruta pasando por Ávila, Segovia aún no contaba con conexión ferroviaria.
[9] Cuatro años más tarde, en 1888, se completaba el tramo Villalba-Segovia, para el cual había sido necesario perforar un túnel a través de la sierra de Guadarrama.
En ese estudio se propuso como alternativa, asumiendo que Hontanares no tendría la capacidad para facilitar el cambio de locomotora, desplazar el trazado de la línea por el norte de Segovia, algo que nunca se llegó a realizar.
[17] Distintos ayuntamientos segovianos en los que presta servicio la línea han instado en diferentes ocasiones a Renfe, al Ministerio de Fomento, a la Junta de Castilla y León y a la Comunidad de Madrid a que se lleven a cabo diversas medidas para revitalizar el tramo entre Cercedilla y Segovia, pidiendo su equiparación con las condiciones de las que goza la línea C-2 Madrid-Guadalajara.
Se usa la unidad 440.096 restaurada a sus colores originales y conocida como "La Azulona".
[26] También desde el año 2011 la segoviana Asociación Cultural Plaza Mayor realiza anualmente en la línea un acto cultural denominado El tren de las emociones, el cual consistente en viajar recorriendo la línea desde Segovia hasta el apeadero de San Rafael o La Estación de El Espinar ataviados con los ropajes que se utilizaban antiguamente en el ámbito ferroviario.