Línea Chinchilla-Cartagena

[1]​ Cartagena, con su arsenal militar y su posición en el Mediterráneo, no pasaba desapercibida a los ojos del ferrocarril, ni tampoco lo hizo para la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA).

Finalmente el gobierno sacó a subasta en 1860 la concesión ferroviaria, que iría por Albacete.

Como en otras ocasiones, José de Salamanca se hizo con la concesión para finalmente transferirla a MZA.

A pesar de la polémica que surgió en torno al punto de enlace con el ramal que iría finalmente a Cartagena, Albacete ganó finalmente la apuesta y para 1863 ya se encontraban inaugurados algunos tramos, como la sección Murcia-Cartagena.

En 2010, las obras se paralizaron cuando ya estaban acabadas la infraestructura y la plataforma sobre la que discurren las vías.