Los láridos (Laridae) son una familia de aves del orden Charadriiformes conocidas coloquialmente como gaviotas o pavanas.Están estrechamente relacionadas con los charranes de la familia Sternidae, y más lejanamente con las aves zancudas.Los miembros de esta familia se caracterizan por su adaptabilidad, comportamiento social y tamaños variables, que pueden diferir significativamente entre los distintos géneros.El color y los patrones del plumaje cumplen diversas funciones, desde el camuflaje hasta las exhibiciones de apareamiento.En muchas especies de gaviotas, los adultos exhiben una paleta de colores más apagada, típicamente involucrando gris y blanco, mientras que las gaviotas juveniles a menudo tienen plumajes más moteados o pardos, que les ayudan a mezclarse en su entorno.La Gaviota común (Sterna hirundo), conocida por su elegante vuelo, presenta típicamente un perfil esbelto con una cola larga y un pico afilado adaptado para atrapar peces.Las gaviotas son a menudo alimentadoras oportunistas, escarbando comida y consumiendo una amplia gama de artículos, incluyendo peces, crustáceos e incluso desechos humanos.Su variada alimentación ha desplazado a las poblaciones costeras hasta zonas en donde jamás se habían visto antes.Las gaviotas también son conocidas por sus complejas vocalizaciones, que sirven para comunicarse entre sí y establecer territorio.Anidan en colonias densamente pobladas, depositan dos o tres huevos moteados en un nido compuesto de vegetación.Los polluelos son precoces, nacidos con una pelusa moteada y con movilidad después de la salida del cascarón.[8] Para crear un grupo familiar monofilético, Laridae se amplió para incluir los géneros que habían estado previamente en Sternidae y Rynchopidae.[8] El paleontólogo alemán Gerald Mayr ha cuestionado la validez de estas fechas tempranas y sugirió que se usaron fósiles inapropiados para calibrar los datos moleculares.