Chroicocephalus saundersi

Al igual que con otras gaviotas, tradicionalmente ha sido colocada en el género Larus, pero sobre la base de estudios filogenéticos algunas especies han sido trasladadas a Chroicocephalus, sin embargo, se argumenta que es lo suficientemente distinta para colocarla en el género monotípico Saundersilarus.

El nombre de la especie conmemora al ornitólogo británico Howard Saunders.

De esta manera atrapa gobios, cangrejos, peces y gusanos.

Es una mal nadador, ya que tiene las patas sólo parcialmente palmeadas, y por lo general permanece en tierra, ascendiendo a la playa durante la marea alta.

La hembra pone dos o tres huevos en mayo y la incubación dura unos 22 días.

Gaviota de Saunders ( Chroicocephalus saundersi ), con primer plumaje de invierno, en los humedales de Mai Po, Hong Kong .