Kaunas ([ˈkɐʊˑn̪ɐs̪]ⓘ) es una ciudad lituana ubicada en el centro del país, en la provincia homónima.En el período de entre-guerras la ciudad fue un epicentro cultural y académico, cualidad que se ve reflejada en los numerosos edificios romancistas y art déco, lo que le valió para serle otorgado el Sello de Patrimonio Europeo.El topónimo lituano «Kaunas» es oficial desde 1918, y la teoría más extendida es que deriva de un nombre personal.[1] Antes de la independencia lituana, la ciudad era generalmente conocida como «Kovno», la adaptación del nombre en lengua eslava.Los polacos la llaman «Kowno» y han mantenido ese nombre, mientras que los rusos y alemanes han adoptado el topónimo oficial en el siglo XX.En 1441 se unió a la Liga Hanseática y estableció el único puesto comercial (kontor) del Gran Ducado de Lituania, abierto hasta 1532.[3] Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial sufrió primero la invasión soviética (1940-1941) y, tras un breve levantamiento civil, la ocupación alemana (1941-1944).[7][8] Los soviéticos recuperaron la plaza en 1944 para establecer la República Socialista Soviética de Lituania, y al término del conflicto la capital fue trasladada a Vilna, ya bajo soberanía lituana.Durante la etapa soviética, Kaunas se convirtió en la ciudad industrial más importante del país y llegó a representar el 25 % de la producción nacional, cuadruplicando su número de habitantes.[3] En todo ese tiempo la ciudad ha perdido casi un 40 % de la población debido a la emigración y la baja natalidad.A pesar de su ubicación septentrional, el clima en Kaunas es relativamente suave en comparación con otros lugares de latitudes similares, principalmente por la influencia del mar Báltico.Es también la ciudad lituana con mayor porcentaje de lituanohablantes; representan el 94 % del total censado, mientras que en la capital esa cifra se reduce al 63 %.A finales del siglo XIX había una importante comunidad rusa que terminó dejando el país con la independencia lituana.No obstante, la población judía fue exterminada durante la Segunda Guerra Mundial.[7] Durante la Unión Soviética se llegaron a superar los 400 000 habitantes censados.La instalación es utilizada principalmente por aerolíneas de bajo coste: Ryanair y Wizz Air.[17] Aunque el fútbol no es un deporte mayoritario, Kaunas contó con el club pionero en Lituania (LFLS Kaunas) y ha albergado los partidos de la selección nacional desde 1990 hasta 2013, cuando la Federación Lituana se trasladó a un nuevo campo en Vilna.