Koljós

Un koljós[1]​ o koljoz (en ruso колхоз, pronunciaciónⓘ) era una granja colectiva (véase cooperativa agrícola) en la Unión Soviética, que sustituyó al artel.

La palabra koljós es una contracción de la expresión rusa коллективное хозяйство (kollektívnoye jozyaistvo), que significa ‘granja colectiva’.

Este esfuerzo culminó en 1928 con la prohibición oficial de las explotaciones agrarias privadas y su puesta en colectividad forzosa, utilizando la violencia contra los campesinos que rehusaran integrarse a un koljós.

Tras 1945 empezó a atenderse un poco más a la urgencia de modernización en el campo para incrementar la productividad, más aún considerando que al empezar la Guerra Fría contra los Estados Unidos la Unión Soviética debía asegurar una "seguridad alimentaria".

En 1974 se permitió en forma limitada que un grupo seleccionado de campesinos jóvenes dejara el koljós para trabajar en las ciudades.

La pauperización del campo soviético se hizo más aguda en tanto la productividad disminuía y se reducía más el financiamiento estatal a los koljoses, los cuales ahora afrontaban por sí solos el costo de la producción alimenticia, la cual el Estado vendía en las ciudades a precios subsidiados.

No obstante, la agricultura en la URSS sufría ya décadas de abandono estatal y difícilmente estas políticas surtieron efecto.

La glásnost promovió inclusive en el mundo rural cierta discusión sobre cuestiones antes censuradas como la ineficiencia o corrupción de la burocracia.

Las reformas de Gorbachov no pudieron implementarse y lentamente los koljoses empezaron a decaer.

No obstante, la disolución del "pasaporte interior" soviético causó que para entonces la gran mayoría de campesinos koljosianos abandonase el campo para migrar a asentamientos urbanos.

Trabajo colectivo en el koljós.
Trabajo en un koljós de Ucrania .
Cosecha de repollo en una granja colectiva, 1938.
Pasaporte expedido a un campesino con una validez de un año (1938).
Distribución de productos a agricultores colectivos durante los días laborables, aldea de Udáchnoye , región de Donetsk , Ucrania , 1933.
Sello de la Unión Soviética de 1958 con una koljóznitsa, una miembro femenina de un koljós.