Jersón

[3]​ El territorio del Jersón contemporáneo estuvo habitado desde hace siglos.

A partir de 1475, el kanato fue un protectorado del Imperio otomano.

Según mapas antiguos, se puede suponer que desde principios del siglo XVII hasta el siglo XVIII, la ciudad de Bilehowisce (Belijovichi) estuvo ubicada en el sitio de la actual Jersón.

A pesar de que Belijovichi estuvo indicada en los mapas hasta mediados del siglo XVIII, lo más probable es que la ciudad estuviera en gran declive antes de la llegada del mariscal de campo, Burkhard Christoph von Münnich a la desembocadura del río Dniéper.

[7]​ En 1737, durante la guerra ruso-turca (1735-1739), se construyó la fortificación rusa Alexander-Shantz en la margen derecha del Dniéper.

Tras la victoria rusa en la guerra ruso-turca (1768-1774) y el control de la región por Rusia, surgió la necesidad de construir un astillero en el mar Negro para consolidar una flota profesional.

Para determinar la ubicación, se organizó una expedición, encabezada por el vicealmirante Alexei Senyavin, comandante de la flotilla Azov.

Jersón fue fundada por Grigori Potiomkin y construida bajo la supervisión del general Iván Gannibal.

Jersón proviene del griego Χερσόνησος (Jersonesos) y significa "costa peninsular".

A finales del siglo XVIII, comenzó a operar la Compañía Pesquera de Jersón y la Compañía Comercial Polaca del Mar Negro, otorgando al puerto de Jersón un desarrollo comercial con Francia, Italia, España, Polonia y otros países europeos.

En 1791, Potemkin fue enterrado en la recién construida Catedral de Santa Catalina.

En 1838 comenzó a circular el primer periódico de la ciudad "Jerson Gubernskie Vedomosti".

Durante la segunda mitad del siglo XIX, se construyó un teatro, una biblioteca, un museo de historia natural y uno arqueológico.

Este hecho precipitó la posterior evacuación aliada de Odesa.

Durante la ocupación del ejército verde, se perpetraron pogromos y ataques contra la población judía.

Grigoriev llamó al pueblo ucraniano a levantarse contra los "impostores comunistas" por lo que fue derrocado por los bolcheviques en julio de 1919.

Del 27% de la población en 1929, pasó al 6% en 1959, cuando volvió a funcionar la sinagoga.

En los años de posguerra, Jersón se convirtió en un importante centro industrial, comercial y agrícola.

Desde la ciudad, se suspendió el suministro de agua potable hacia la península.

Hay servicios diarios de larga distancia hacia Kiev, Leópolis y otras ciudades.

Mapa de Jersón en el siglo XIX
Mapa de Jersón (1908)
Ofensiva de Jersón (abril de 2022).
El río Dniéper a su paso por Jersón
Estación de trenes de Jersón.
Universidad Estatal de Jersón.
Ayuntamiento de Jersón