Proyecto Griego

Al igual que sus predecesores, Catalina se preocupó por la situación de los cristianos ortodoxos bajo dominio otomano; patrocinó la Revuelta Orlov en Morea durante la Guerra ruso-turca de 1768–1774 e invitó a griegos como Ioannis Varvakis a establecerse en Rusia, principalmente en Crimea y Novo-Rusia.

Ella concibió que uno de sus nietos, apropiadamente llamado Constantino, se convertiría en el primer emperador del Bizancio restaurado.

En mayo de 1780, Catalina organizó una reunión secreta con el emperador germánico José II en Mogilyov.

Los intereses austríacos y europeos también se habían movido hacia el oeste con el inicio de la revolución francesa en 1787, que coparía los asuntos y alianzas europeas hasta la eventual caída de Napoleón en 1815.

Las siguientes grandes ciudades recibieron nombres de inspiración griega durante este período.

Plan griego de Catalina la Grande : en rojo, el "Imperio Neo-bizantino" para su nieto Konstantin , en azul el "Reino de Dacia" para Grigory Potemkin , en amarillo las compensaciones para el Imperio de los Habsburgo y en turquesa los de Venecia .
El colosal Palacio de Pella en la orilla del río Nevá fue nombrado por ser la cuna de Alejandro Magno
La catedral de Sofia en Tsarskoe Selo fue diseñada como una réplica a pequeña escala de Santa Sofía