También se encontraron entierros del período escita-sármata, entre el siglo II a. C. y el siglo II d. C..[3] A principios del siglo XVI, en el lugar de la actual Níkopol, apareció un río que cruzaba el Dniéper, controlado por los cosacos, llamado Mikitin Rig (en ucraniano: Микитин Ріг, lit. 'cuerno de Mikita').
[3] En 1638-1639, los cosacos liderados por Fedir Liutay construyeron un fuerte que recibió el nombre de Mikitin Sich.
En 1652, debido al conflicto con el hetmán del hetmanato cosaco, el Kosh Otamán trasladó la sede administrativa a Chortomlik.
En el siglo XVIII, Gregorio Potemkin ordenó la construcción de una fortaleza imperial rusa en Sláviansk pero finalmente el proyecto fue descartado.
[14] A pocos kilómetros al oeste de la ciudad está enterrado el atamán Iván Sirkó.
El puerto fluvial de Níkopol facilita el transporte para la industria metalúrgica y los viajes.