Tarás Bulba (en ruso: Тара́с Бу́льба) es una novela histórica[1] y romántica de Nikolái Gógol que transcurre durante el siglo XVI.
Fue publicada por primera vez en 1835, dentro de la recopilación Mírgorod, siendo la segunda y definitiva redacción del año 1842.
Una vez en la Sich, Tarás incita a los cosacos zaporogos a ir a la batalla cuando se presentan unos cosacos que relatan las desgracias que están sufriendo los cristianos ortodoxos en las tierras del hetman (en el momento de la historia esto es la parte oriental de Ucrania y el gobernante es designado por el rey de Polonia).
Él la acompaña al interior de la ciudad por un pasaje secreto, llevando pan para la joven y su madre.
Tarás regresa a la Sich de Zaporozhia para encontrar a sus viejos amigos muertos y reemplazados por jóvenes cosacos que se levantan en armas contra los polacos en cantidad de ciento veinte mil.
Tarás ataca poblaciones polacas por toda Ucrania causando terror en los habitantes hasta que se destinan cinco regimientos para su captura.
Tras una persecución de seis días en los alrededores del río Dniéster, son rodeados en una fortaleza abandonada, de la que logran escapar a la carrera y, estando ya segura la huida, Tarás detiene su caballo y se apea para recoger su pipa que había caído.
La obra termina con los cosacos volviendo a la Sich contando la historia de Tarás.
La edición de 1842 fue ampliada y reescrita para incluir temas afines a los nacionalistas rusos amparados por el zar.
[6][7] Sus defensores sostienen que si se considera el contexto histórico, teniendo en cuenta la rebelión de 1830-1831, las caracterizaciones resultan adecuadas a un personaje como Tarás Bulba.