Jalifa Hafter

[1]​[2]​[3]​ Durante los combates contra Gadafi fue nombrado tercero del conocido como Ejército de Liberación Nacional Libio liderado por Abdul Fateh Younis,[4]​ una facción escindida del ejército libio que sería el eje vertebrador de las fuerzas armadas tras la guerra.

Se convirtió en jefe del autoproclamado Ejército Nacional Libio (LNA, por sus siglas en inglés).

[9]​ Hafter ocupó un alto cargo en las fuerzas que derrocaron a Muamar Gadafi en 2011, durante la primera guerra civil libia.

Haftar lanzó una campaña contra el GNC y sus aliados fundamentalistas islámicos.

[16]​ Aquí acabó los cursos Výstrel para altos mandos militares en 1977-1978 y, en 1983, ingresó en la Academia Militar Frunze de Moscú.

[16]​[18]​ Era miembro del Consejo de Mando Revolucionario, que gobernó Libia en el período inmediatamente posterior a la revolución.

[16]​ Haftar se convirtió más tarde en el Jefe del Estado Mayor de Gadafi.

[16]​ En cualquier caso, el repudio de Gadafi sirvió para colocar a Haftar en su contra.

En el país norteamericano, algunas fuentes afirman que fueron entrenados por la CIA en su sede en Langley, Virginia.

[15]​ El mismo mes, un portavoz militar anunció que Haftar había sido nombrado comandante del Ejército de Liberación Nacional Libio (ELNL), afirmación que fue negada por el Consejo Nacional de Transición (CNT).

[27]​ Tras varias semanas de ultimátum, en mayo, Haftar anunció una operación militar, llamada oficialmente Operación Dignidad, para deponer al Congreso y derrotar a las milicias islamistas en las que este se apoyaba.

[34]​ Sin embargo, más adelante pactaron con Haftar para que ayudara a recuperar Trípoli, donde algunos de los parlamentarios islamistas del anterior mandato se negaban a ceder sus cargos y seguían ejerciendo el control.

Ante lo delicado de la situación Guterres viajó a Bengasi donde se entrevistó con Haftar.

Según el New York Times, John Bolton entonces consejero de seguridad nacional le habría dado como consejo a Haftar unos días antes del asalto: "si vais a atacar, hacedlo rápido".

[9]​ Tras anunciar la ofensiva del LNA sobre Trípoli en abril de 2019, un corresponsal en Túnez del diario español El País describió al general como el líder del Ejército Nacional de Libia y que su desarrollo militar no habría sido factible sin el apoyo militar de Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, asimismo el general se ve: «Envuelto en un discurso ferozmente antislamista para camuflar su desmesurada ambición de poder, Hafter parece una réplica exacta de su gran valedor internacional, el mariscal egipcio Abdelfatah Al-Sisi.