Juan Fernández de Recalde

Además también defendió la exportación de oro hacia España en una expedición que zarpó desde Cuba hasta Sevilla.

Esta expedición sufrió el ataque de siete barcos ingleses sin embargo Juan Martínez logró hundir a cuatro y luchó hasta quedarse sin pólvora.

Dicho cargo lo ostentaría por un año, como fue frecuente durante estos años en San Marcos.

[2]​Supuestamente frente a los alumnos internos y profesores del Colegio San Gabriel de Quito, un cuadro de la Dolorosa del Colegio abrió y cerró los ojos durante aproximadamente 15 minutos.

En ella se recuerda a Recalde en su rol de "Presidente Gobernador y Capitan General".

La innauguración del Palacio requirió sin embargo la organización de una procesión en honor al Sello Real.

Dicho símbolo representaba al poder del Rey en América y tuvo su origen en la jurisprudencia de la Edad Media.

Este mecanismo permitía al rey a pesar de estar ausente físicamente, hacer presencia simbólica ante los actos solemnes.

A juicio del historiador González Suárez, dicho símbolo entre todas las demás prendas de la Audiencia, podía ser considerada como la más noble, y por lo tanto la más apta que representaba al rey.

Por esta razón su traslado requirió decoro y la organización de una procesión acorde a la entrada del monarca en persona.

Ahí se llevaría a cabo la aparición de Nuestra Señora de El Cisne pidiendo que se mantengan en el lugar y más bien levanten una iglesia en su honor.

Puerta del Colegio de Santiago en la Universidad de Salamanca, donde sería rector
Lista de los rectores de la Universidad de San Marcos, donde consta Recalde en la columna de la derecha.
Placa en honor a Juan Fernández de Recalde en el Palacio de Carondelet
Vista de la placa en su honor desde el exterior del Palacio, junto a un Granadero de Tarqui