Su presidencia fue corta y duró cerca de un año.
Su destrucción fue importante acabando con la agricultura en todo el Golfo de Guayaquil, la cuenca del Río Guayas, así como inundaciones en Manabí, Esmeraldas y El Oro.
Cabe recordar que durante esta época esta división territorial no estaba vigente y más bien se dividían en tenencias como la de Caraquez, Puerto Viejo y el Reino Zambo de Esmeraldas.
Las lluvias duraron aproximadamente dos meses y coincidieron con la cuaresma, lo que influenció aún más la interpretación del hecho.
Este periodo fue bautizado por González Suárez como "Gobierno de la Audiencia" y se caracterizó por la inestabilidad que se había formado desde los primeros años en que la audiencia fue fundada.