Juan Bernardo Carrizo
En La Rioja, convertida en epicentro del movimiento de reacción federal, el gobernador constitucional Francisco Solano Gómez se vio forzado a dimitir y entregar el mando a Juan Bernardo Carrizo, más conocido como "Berna" Carrizo, hombre de Peñaloza, abandonando la provincia en marzo de 1863.El 8 de abril el gobernador salteño Juan Nepomuceno Uriburu le informaba al presidente Bartolomé Mitre acerca del "movimiento revolucionario mediante el cual ha sido depuesto el señor gobernador Gómez de La Rioja por las fuerzas de Peñaloza o Chacho, las que amenazan invadir la provincia de Catamarca, para deponer al señor Correa y hacer volver a la escena los hombres que fueron separados a consecuencia del espléndido triunfo de Pavón, y aumentar sus fuerzas para invadir, sea la provincia de Tucumán o ésta [Salta]".Carrizo, que había sido apresuradamente designado gobernador propietario el 1 de mayo de 1863, abandonó la capital que fue ocupada por el ejército invasor el 3 de mayo, pero permaneció a solo 2 leguas con 1000 hombres, 800 jinetes y 200 infantes, secundado por Carlos Ángel y Severo Chumbita y algunos de sus principales subalternos, como los caudillos Suero y Toranzo.Los federales perdieron también su bandera, un estandarte, 80 fusiles, numerosas lanzas y el parque de municiones.Finalmente, el Comandante de Armas Julio Campos consiguió detenerlo.