Vencedor el partido liberal en Pavón y electo Bartolomé Mitre presidente de la República Argentina, el caudillo federal Ángel Vicente Peñaloza manifestó al nuevo mandatario su voluntad de dar por superados los conflictos civiles en la nación.Inmediatamente, Taboada marchó contra la división principal del teniente coronel Carlos Ángel, quien acompañado por otros comandantes de las montoneras y con unos 700 hombres marchaba desde Belén (Catamarca) para unirse con Felipe Varela, quien ocupaba las localidades de San Pedro y Capayán.Taboada relataría en su parte el encuentro de la siguiente manera: "Resolví personalmente llevar el ataque para hacer pedazos al enemigo fresco, sin darle tiempo a la incorporación que buscaba.Taboada consideraba ya irreversible el resultado de la campaña, y escribía en consecuencia al gobernador de Catamarca que "Es imposible que se rehagan porque han recibido una lección terrible", con lo cual Del Campo regresó a Tucumán.No obstante, el gobernador riojano Juan Bernardo Carrizo consiguió reunir a los sobrevivientes y a milicias de su provincia y Taboada debió marchar con rapidez sobre su enemigo, consiguiendo solo entonces decidir la campaña tras su victoria en la Batalla de Mal Paso.