Esto representó un aumento en la cantidad de personas del 19,4%, menor al crecimiento poblacional provincial que se situó en 15,1%.[12] Existen además una serie de pequeñísimos asentamientos aislados o caseríos, la mayoría de ellos dispersa en la región cercana al departamento Vinchina que no alcanzan los estándares mínimos para ser calificadas como localidades.[13] El departamento Famatina posee un gran potencial para el desarrollo del turismo.Parte de este potencial radica en la parte del cordón de Famatina que forma el lateral oeste del departamento, con alturas superiores a 6000 m s. n. m. y nieve en las cumbres en todas las estaciones.Se trata de una estructura serrana extraandina y es considerada la sierra con mayor altitud en el mundo.[14] Sin embargo, hasta el 2015 no se habían formado aún equipos de guías capacitados ni se habían desarrollado circuitos, productos o servicios turísticos acordes con dicho potencial.[15] Turismo paisajístico, de recreación o aventura Turismo cultural, histórico o arqueológico Turismo religioso La economía del departamento Famatina esta fuertemente influida por las disputas y controversias generadas desde hace décadas en torno a la actividad minera en el Cerro General Belgrano, cumbre máxima del Nevado de Famatina.Resulta especialmente significativa el área destinada al cultivo de nogales.(Fuente: Censo Nacional Agropecuario 2002 y 2008[16]) Los datos del Censo Nacional Agropecuario del año 2002 agrupan las hectáreas destinadas a vides, olivos y nogales dentro del ítem "Frutales" Las actividades relacionadas con la prestación de servicios turísticos, alojamiento y gastronomía tiene un gran potencial aunque hasta el año 2015 su desarrollo era incipiente.
Esquema de las localidades más importantes del departamento Famatina, provincia de La Rioja, Argentina