José Mariano Jiménez Wald
Durante ésta, pasó a ser prefecto y comandante general del Cusco, en marzo de 1880.[6] Reasumió entonces su labor docente y fue elegido vocal de la Corte Suprema (1892).Para tal fin entabló negociaciones con el ministro plenipotenciario chileno acreditado en Lima, Javier Vial Solar.Propuso que dichas provincias pasaran a control de una tercera potencia mientras se realizaba el plebiscito; asimismo, exigió que el derecho al voto correspondiese sólo a los residentes nacidos en las provincias en disputa.El nuevo gobierno dispuso el enjuiciamiento del último gabinete de Morales Bermúdez y la inhabilitación política de sus miembros, por su responsabilidad en la ilegal ascensión del segundo gobierno cacerista.Aunque esta acusación fue aprobada en el Congreso, la causa fue finalmente sobreseída en la Corte Suprema (1895).