Ambos fueron asesinados por su padre, José Bretón Gómez, y sus cadáveres fueron calcinados por él mismo, dejando escasos restos identificables de los menores.El caso fue objeto de una fuerte cobertura mediática, inicialmente porque el padre aseguró que los niños desaparecieron durante un despiste suyo mientras jugaban en un parque de la ciudad cordobesa.José Bretón concibió entonces la idea de dar muerte a los niños –sus hijos–, como venganza contra su mujer.Los rasgos más característicos de José Bretón serían esa preocupación excesiva por todo lo que le rodea, dando entonces pie a su odio al caos, desorganización y a su Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).Se cree que esto puede derivar de su estancia en el Ejército, más específicamente en la Brigada Mecanizada X, con la que estuvo destinado en Bosnia, durante la cual ya empezaron a salir a la luz algunas de sus manías.Allí, José Bretón se detuvo lo justo para hacer creer a su familia que se dirigía a comer con unos amigos, algo que resultó no ser cierto.A continuación, José Bretón condujo hasta el entorno de la “Ciudad de los Niños” cordobesa, aparcando sobre las 18:01 a unos trescientos metros, intercambiando mensajes telefónicos de mensajería instantánea en los minutos posteriores con su hermano Rafael Bretón, haciéndole creer que estaba en las proximidades del parque con sus hijos; haciendo lo propio con su madre, que lo llamó por teléfono desde su domicilio.Cuando José Bretón consideró que había transcurrido un tiempo suficiente para hacer creíble la ficticia desaparición de sus hijos, llamó de nuevo a su hermano Rafael, sobre las 18:18, diciéndole que había perdido a los niños, realizando otras llamadas a la familia, logrando que tanto su hermano como su cuñado José Ortega acudieran a la “Ciudad de los Niños” para iniciar la búsqueda.Serafín Castro, comisario jefe de la Unidad de Delitos Especializados y Violentos (UDEV) en aquel momento, declaró en el juicio que la muestra número 8 pudo, por su estado, "desintegrarse".En la primera jornada, realizaron sus exposiciones iniciales el fiscal y las partes.Por su parte, la fiscal afirmó que había "pruebas como puños" de que Bretón mató "de la forma más cruel posible" a los niños y luego quemó sus cuerpos.[14] Bretón había sido condenado por tres delitos distintos (dos asesinatos y una simulación de secuestro), por lo que le era de aplicación lo dispuesto en el artículo 76 del Código Penal.e) Cuando el sujeto haya sido condenado por dos o más delitos y, al menos, uno de ellos esté castigado por la ley con pena de prisión permanente revisable, se estará a lo dispuesto en los artículos 92 y 78 bis.
Francisco Etxeberria
, antropólogo que realizó el segundo informe pericial sobre los restos óseos encontrados en Las Quemadillas a petición de Ruth Ortiz.