José Álvarez-Sierra

19 de marzo de 1980)[1]​ fue un médico, escritor, biógrafo, higienista, pediatra, bibliógrafo e historiador de la medicina español Estudió medicina en Madrid, teniendo entre sus profesores a Santiago Ramón y Cajal, al químico Eugenio Piñerúa Álvarez y al físico González Martí.

[2]​ En los primeros meses del año 1907 conoció personalmente al padre Benito Menni, con el que estableció una estrecha amistad; al cabo sería su biógrafo.

Pionero además en la denuncia de la toxicidad y males del tabaco, presidió la Asociación Española de Lucha Social Antitabáquica al menos desde 1969, aunque ya había sido fundada en 1942.

Su Diccionario de autoridades médicas fue alabado en el prólogo que le puso el doctor Gregorio Marañón, del que fue además biógrafo: "El primero que se publica en España y acaso único en el mundo, pues no conocemos ninguna obra análoga en la que se recojan datos bio-bibliográficos de médicos famosos desde tiempos del bajo medioevo, árabes y judíos; es, en realidad, un profundo trabajo de erudición histórica indiscutible."

También se interesó por la historia de los hospitales madrileños; editó las memorias del doctor Iturralde, del que fue "discípulo", aunque en realidad parecen ser unas memorias noveladas.