La reivindicación tuvo su origen en las pésimas condiciones de trabajo de la Revolución Industrial en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII, donde la producción industrial en grandes fábricas transformó la vida laboral.
[10] Ley VI Que los obreros trabajen 8 horas al día repartidas como convenga.
Numerosos menores se empleaban en las fábricas en peores condiciones que los adultos.
El 24 de julio de 1873 se aprobó en España la conocida como Ley Benot,[16] sobre trabajo infantil que, aunque muy incumplida, supuso un avance en las condiciones abusivas que sufrían los niños y jóvenes menores en las fábricas e industrias.
Se considera una de las primeras leyes que regulan el trabajo infantil.
[20] Esta decisión contribuyó decisivamente a generalizar en el mundo, una lucha que ya era adelantada por los trabajadores de varios países.
En Filadelfia, los carpinteros se declararon en huelga en 1791 por la jornada de diez horas.
Desde 1829 se había formado un movimiento para solicitar a la jornada de ocho horas.
Para 1830 la reducción de la jornada laboral se había convertido en una demanda generalizada.
Así, en 1868, el presidente Andrew Johnson (1865-1869) promulgó la llamada Ley Ingersoll, que estableció la jornada de ocho horas, aunque con cláusulas que permitían aumentarla a 14 y 18 horas.
El éxito fue tal, que la Federación de Gremios y Uniones Organizadas expresó su júbilo con estas palabras: «Jamás en la historia de este país ha habido un levantamiento tan general entre las masas industriales.
estamos muy cansados de trabajar por nada para sobrevivir a duras penas queremos oler las flores, sabemos que Dios lo quiere y por eso pretendemos en tiendas y talleres también en astilleros trabaja ocho horas descansa otras ocho En Australia la lucha por las ocho horas se libró ampliamente desde 1855 y la jornada de ocho horas se estableció en el sector de la construcción desde 1856, para luego ir poco a poco generalizándose y extendiéndose por todo el país.
[34] En Chile, como en muchos otros países, las 40 horas de trabajado semanales, 8 diarias durante 5 días no es la norma, ya que allí la legislación laboral establece 45 horas semanales.