John Pope

[1]​ Se graduó en West Point en 1842, siendo enviado a una unidad de ingenieros topográficos como subteniente (second lieutenant) agregado,[2]​ y sirvendo en Florida y en la frontera con Canadá.

[1]​ Cuando Lincoln fue elegido el nuevo presidente le encargó a él y a otros tres oficiales más, escoltarle hasta Washington.

[2]​ Con 25 000 hombres Pope realiza una operación sobre los fuertes confederados en el río Misisipi.

En un avance sorpresa ocupa New Madrid el 14 de marzo.

Su siguiente objetivo será la Isla Número 10, una sólida fortificación con 12 000 hombres y 58 cañones.

Utilizando sus experiencias como ingeniero, crea un canal en el Misisipi que le permite rodear a la Isla Número 10.

Después, y con la ayuda de los cañoneros del capitán Andrew H. Foote, desembarca a sus hombres en la orilla contraria, consiguiendo así aislar a los defensores.

Pope trajo una gran seguridad en sí mismo, y los comunicados que dedicó a su recién creado ejército para mejorar su moral, tuvieron como resultado el rechazo de sus hombres, ya que Pope comparaba la actitud valiente del soldado unionista del oeste, el cual siempre atacaba y vencía, con la actitud del soldado unionista del este, siempre preocupado por sus suministros y por las posiciones defensivas.

[4]​ Pope regresa al oeste y participa en las Guerras Apaches.

Pope fue ascendido a general de división del ejército regular en 1882 y se retiró en 1886.

Murió en una Casa de Veteranos cercana a Sandusky, Ohio, en 1892.