Departamento Islas del Atlántico Sur

[3]​ Está conformado por las islas Malvinas y los archipiélagos agrupados con el nombre de Antillas del Sur subantárticas.

El departamento está conformado por cuatro archipiélagos reivindicados por la Argentina como «parte integral e indivisible de su territorio que se halla ocupada ilegalmente por una potencia invasora».

[13]​[14]​ En casos como estos, en que haya una controversia territorial o marítima, está establecido que la Comisión "no examinará ni calificará la presentación hecha por cualquiera de los Estados Partes en esa controversia".

Estos datos provienen del censo realizado por el gobierno británico, desconocido por la Argentina.

Al igual que en los otros cuatro departamentos de esta provincia, no se le ha asignado formalmente una localidad cabecera, pero habitualmente se considera que corresponde a Puerto Argentino.

Se constató que habían 17 habitantes en las islas antárticas con presencia argentina.

Por otra parte, otros 190 pobladores se ubicaban en departamento del continente blanco.

[23]​ La ley, además, expresa en su artículo 2.º que «en lo que se refiere a la Antártida, Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y demás islas subantárticas, la nueva provincia queda sujeta a los tratados con potencias extranjeras que celebre el gobierno federal, para cuya ratificación no será necesario consultar al gobierno provincial».

La iniciativa fue impulsada por el Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas y establece la división política de la provincia en cuatro departamentos.

Mural en Ushuaia haciendo referencia su condición de capital provincial y del departamento de las Islas del Atlántico Sur. [ 5 ]
Mapa oficial de la plataforma continental argentina aprobada por las Naciones Unidas, como consecuencia de la Convención sobre el Derecho del Mar de 1995.
Mapas de los distintos archipiélagos que integran el departamento.
Mapa de las islas Sandwich del Sur y Georgias del Sur.