Administrativamente la isla pertenece al departamento de Rivas y abarca 276 km².
El volcán Concepción se eleva hasta los 1610 m y su diámetro máximo es de 18 km.
Su última erupción tuvo lugar hace más de ocho siglos y hoy en día se le considera extinto.
La parte más estrecha del centro de la isla es llamado istmo Istián donde discurre el río Istián formando un terreno pantanoso en el lado occidental del istmo entre los volcanes Maderas y Concepción.
La Isla de Ometepe participó en el concurso Siete maravillas naturales del mundo, pero no quedó entre los 28 finalistas, aunque alcanzó en el Top 77 —de entre 440— nominados elegibles para consideración del Panel de Expertos.
Existe constancia de que la isla ha estado habitada al menos desde el 1500 a. C. Al parecer esta población sería parte de un movimiento migratorio originado en el actual México con rumbo hacia el sur a lo largo del Pacífico.
[cita requerida] En la isla se han encontrado cerámica y grandes esculturas esculpidas en roca basáltica que se exhiben hoy en día en el parque de la iglesia de Altagracia y en el Museo Nacional en Managua.
Estas esculturas son atribuibles a la misma escuela que las encontradas en la isla Zapatera realizadas por la cultura chorotega.