Áreas protegidas de Nicaragua

Las áreas protegidas son manejadas por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), en específico por un Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) que está adscrito al MARENA.Un dato importante es que se consideraba que eran 76 AP, porque se integraban: Cabo Viejo Tala Sulama, Bismuna Raya, Laguna Pahara, Laguna Kisalaya, Yulu Karata y Llanos Layasiksa, sin embargo se declaran como reserva biológica Cayos Miskitos y la franja costera.En 1994 se crea el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, (MARENA) y en 1996 se aprueba la Ley n.º 217, Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, en la que se dedica una sección especial a las áreas protegidas que consta de siete artículos, creándose legalmente el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SINAP.En resumen, las áreas protegidas juegan un papel fundamental en la protección de la flora y la fauna del país, además de proteger ecosistemas degradados en otros puntos del país.Los humedales incluidos en la Lista pasan a formar parte de una nueva categoría en el plano nacional y la comunidad internacional reconoce que tienen un valor significativo no sólo para el o los países donde se encuentran, sino también para la toda la humanidad.

Selva tropófila de la Reserva Natural Volcán Mombacho
Un río en el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos.