[1] Fue llevado a cabo por los activistas independentistas puertorriqueño Óscar Collazo y Griselio Torresola, durante la residencia del presidente en la Blair House.De acuerdo con las bases del PPD, el gobierno estadounidense permitía a los puertorriqueños elegir sus propios gobernadores.[10] Los abogados independentistas de la isla veían este estatus político, llamado "Estado Libre Associado", como una farsa colonialista.[13] Con esta ley se convertía en delito poseer o mostrar la bandera de Puerto Rico en cualquier lugar, incluso en la propia casa.La revolución iba a tener lugar en 1952, en la fecha en que el Congreso aprobara la creación del estatus político de Estado Libre Asociado para Puerto Rico.Albizu Campos llamó a una revolución armada porque consideraba una farsa el "nuevo estatus político".También se le informó de que la policía ya había arrestado a otros líderes nacionalistas.Sin previo aviso, la policía disparó sobre la casa y a se entabló un tiroteo entre ambas facciones.[18] Fueron arrestados los nacionalistas Meliton Muñoz Santos, Roberto Jaume Rodríguez, Estanislao Lugo Santiago, Marcelino Turell, William Gutirrez y Marcelino Berrios y se les acusó de participar en una emboscada contra la policía insular.[23] Como respuesta, los nacionalistas Oscar Collazo y Griselio Torresola decidieron asesinar al presidente Harry S. Truman.Esperaban llamar la atención mundial a las matanzas masivas que estaban sucediendo en Puerto Rico y realizar su sueño de independencia.Mientras tanto, su compañero Óscar Collazo se dirigía al oficial de policía del Capitolio Donald Birdzell de camino a la Blair House; acercándose a Birdzell por detrás, Collazo sacó una pistola Walther P38, apuntó a la espalda del policía y tiró del gatillo, pero como no la había recargado, el arma no disparó.Collazo contestó a los disparos pero se quedó sin munición, dado Birdzell ya herido intentó sacar su arma y unirse al tiroteo.Poco después, Collazo fue alcanzado por dos balas del calibre .38 en la cabeza y el brazo derecho, mientras otros oficiales se apresuraron a unirse.[24][25][26] Mientras tanto, Torresola se acercó a una cabina policial en la esquina oeste de la Blair House y vio al agente Leslie Coffelt sentado dentro.[24][25] Torresola focalizó entonces su atención en el tiroteo entre su compañero Collazo y varios agentes de policía.Apuntó y disparó al agente Donald Birdzell en la rodilla izquierda desde una distancia aproximada de 40 pies.[24][25] En esos mismos momentos, Coffelt que estaba mortalmente herido, salió tambaleándose de la garita, apoyó su cuerpo contra ella y apuntó con su revólver de calibre .38 a Torresola, quien se encontraba aproximadamente a 30 pies.Coffelt amartilló su revólver y disparó, alcanzando a Torresola dos pulgadas por encima de la oreja, matándolo al instante.Si Torresola le vio, entonces Coffelt podía haber salvado la vida de Truman disparándole y sacrificando la suya propia en ello.La sala de estar para la División Uniformada del Servicio Secreto en la Blair House debe su nombre a Coffelt también.
Bandera de Puerto Rico quitada por un soldado americano tras el levantamiento de Jayuya en 1950.
Blair House, lugar del atentado, tal y como se encuentra hoy en día.
En tiempos del atentado, había dos cabinas policiales enfrente, no presentes hoy en día.