Insurrección de los partidos de Omasuyos, Pacajes y Larecaja
Francisco del Rivero con su división casi intacta avanzó sobre La Paz en donde el gobernador Domingo Tristán y el cabildo habían revocado su adhesión a Buenos Aires.Goyeneche avanzó sobre La Paz, en donde su primo Domingo Tristán lo recibió en triunfo y fue confirmado en el cargo de gobernador.Los insurrectos colocaron como intendente de La Paz a Ramón Mariaca y luego atacaron a la guarnición realista que custodiaba el paso del río Desaguadero, degollaron a sus 100 defensores y se dirigieron (al mando de Cáceres) al encuentro del general Gerónimo Marrón de Lombera, quien con 1200 hombres fue destacado por Goyeneche para recuperar La Paz.Para cortarles el paso sobre el río Desaguadero, los insurrectos de Omasuyos y Larecaja enfrentaron y vencieron en la Batalla de Tiquina a una guarnición realista, tomando dos cañones, pero no pudieron impedir que el teniente coronel Pedro Benavente tomara La Paz (según García Camba, con el apoyo de Lombera, quien según otras fuentes había sido arrollado en Sicasica).Ocupada La Paz por los realistas, Pumacahua avanzó hacia Sicasica y Oruro restableciendo las comunicaciones con el ejército de Goyeneche, quien inició su marcha sobre Potosí en donde se hallaba Eustoquio Díaz Vélez con los restos del Ejército del Norte.