Ildefonso de las Muñecas
El jefe militar Juan Manuel Pinelo, ayudado por el cura Muñecas, abrió una campaña hacia Puno y La Paz, ciudad que fue sitiada y tomada sangrientamente el día 24 de septiembre.Pinelo y Muñecas retrocedieron rápidamente hacia Puno, con algunos centenares de seguidores.Desde allí envió varias pequeñas expediciones sobre La Paz, logrando complicar las operaciones del ejército realista.Sin embargo, con la ayuda de algunos jefes indígenas como Carrión y Monroy, detuvo durante varios días sobre el río Desaguadero, límite entre el Perú y el Alto Perú, a las fuerzas de Ramírez Orozco, que retornaban desde Puno.Los jefes indígenas fueron ejecutados – excepto Monroy, que se suicidó – pero Muñecas logró huir, y regresó a Larecaja.Allí reorganizó sus fuerzas, y volvió a lanzar ataques esporádicos sobre las inmediaciones de La Paz.Gamarra retrocedió hacia La Paz, después de destruir todos los poblados en que sospechó que se ayudaba a los guerrilleros, mientras Muñecas lograba se refugió en una nueva en Camata, en donde fue entregado.Algunos autores creen que esa orden había sido dada por el propio Pezuela.