Catedral del Cuzco
Sin embargo, esta obra quedaría en sus inicios tal como se desprende de la respuesta del Cabildo del Cusco al requerimiento del dean de la Catedral Luis de Morales que señalaba que la obra se suspendía hasta el verano siguiente[5].En los años siguientes, ante la estrechez del solar asignado, se intentó mudar la catedral primero hacia la parte que antiguamente correspondía al palacio del Pachacútec llamado Qasana y que Francisco Pizarro reservó para él (actual Portal de Panes de la Plaza de Armas).Se buscó entonces utilizar la parte del antiguo Cusipata donde actualmente se levanta el Hotel de Turistas del Cusco pero dicha idea también fue descartada hacia los años 1540 debido a la oposición de los Mercedarios que ya habían ocupado el solar que aún ocupan en la actualidad y que quedaría muy cercano a la catedral[6].Entre los años 1560 y 1664 se construyó la Basílica Catedral de esta ciudad.Este sismo motivó el cambio de los planos de la fachada en su parte superior y la supresión del tercer cuerpo en las torres, razón por la que se tiene demasiado volumen en el cuerpo, quedando cortas las torres dando la apariencia de solidez al edificio[10].La famosa imagen del Señor de los Temblores se venera en la catedral.Esta obra junto con sus muros de protección y sus tres puertas concluyen en 1664.En 1996 con el apoyo del Arzobispado del Cuzco y la Unión Europea, el Templo es restaurado íntegramente que por su mal estado de conservación estuvo cerrado cerca de 30 años.El templo está compuesto por una nave en cruz latina de planta rectangular con pequeñas hornacinas laterales.El techo del templo está compuesto por cinco bóvedas construidas con ladrillos rectangulares.