La Carta de la Tierra afirma que la protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo igualitario y la paz son interdependientes e indivisibles.
[2] Pedimos prestado (tomamos) capital ambiental a las futuras generaciones sin intención ni posibilidad de reintegrárselo...
Así pues, esta crisis reflejaría otra más profunda, una crisis de fundamentos, de los principios que han presidido la evolución humana durante los últimos siglos: interés individual, competición, rendimiento financiero, acaparamiento, dominación,[17] despilfarro ecológico.
El concepto de sostenibilidad, tal como fue introducido por el Informe Brundtland en 1987, une la ecología a los factores económicos y sociales del desarrollo.
La declaración asume así las cuatro grandes tendencias del discurso ecológico: ambiental, social, profunda, e integral.
Son - somos - lo mismo, y sin duda parte de un todo que es el cosmos intergaláctico, el universo.
Templo
hoysala
de
Somnathpur
(siglo XIII).
Mysore
(
India
).
"Nuestra diversidad cultural es una herencia preciosa" (Texto final de la Carta - El camino hacia adelante)
.
"El proceso requerirá un cambio de mentalidad y de corazón" (Texto final de la Carta: El camino hacia adelante)
.
Perritos de la pradera
(
Cynomys
).
"Cuidar de la comunidad de la vida, formada por todos los seres vivos, hasta los más pequeños"
.
Marcha pacifista hacia el
Capitolio
en
Washington D.C.
(
Estados Unidos
) (15 sept. 2007).
"Somos ciudadanos de diferentes naciones y de un solo mundo al mismo tiempo" (Preámbulo de la Carta)
"Vivir con reverencia ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida, y con humildad respecto al lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza" (Preámbulo de la Carta)
.
"Tratar a todos los
seres vivientes
con respeto y consideración". (Principio 15)
Impalas
(aepyceros melampus)
. South Luangwa National Park.
Zambia
.
"Adoptar patrones de producción ... que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra". (Principio 3 de la Carta)
Molino
de agua "Rosenmüller" en el río Haller.
Niedersachsen
.
Alemania
.
"Asegurar que la belleza de la Tierra se preserve para las generaciones presentes y futuras". (Principio 4 de la Carta)
.
Isla de
Praslin
,
Seychelles
.
"Reconocer que toda forma de vida, independientemente de su utilidad, tiene valor para los seres humanos" (Principio 1.a de la Carta)
Achicoria
(
Cichorium intybus
)
.
"Adoptar formas de vida que pongan énfasis en la calidad de vida y en la suficiencia material en un mundo finito". (Principio 7.f)
Campo
después de la
siega
.
Hamois
.
Bélgica
. Foto:
Luc Viatour
"Reconocer a los ignorados, proteger a los vulnerables, servir a aquellos que sufren". (Principio 9.c de la Carta)
Campo de
refugiados
de
Darfur
en
Chad
.
"La capacidad de recuperación de la comunidad de la vida y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable". (Preámbulo Carta)
Monte Everest
, cara norte.
Himalaya
.
Tíbet
. Foto:
Luca Galuzzi
.
"Afirmar la fe en la dignidad inherente a todos los seres humanos". (Preámbulo de la Carta).
Madre e hijo.
Katmandú
.
Nepal
.
Foto:
Luca Galuzzi
"Honrar y apoyar a los jóvenes, habilitándolos para que ejerzan su papel esencial" (Principio 12c de la Carta).
Niños de
Yenín
(
Cisjordania
).
"Promover la distribución equitativa de la riqueza dentro de las naciones
y entre ellas" (Principio 10a de la Carta)
Tiendas instaladas por la
ONG
de defensa de personas sin hogar
Les enfants de Don Quichotte
, en marzo de 2007.
Lille
. (
Francia
).
"Crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza". (Preámbulo de la Carta)
Epupa Falls
.
Namibia
.
"Tenemos mucho que aprender en la búsqueda colaborativa de la verdad y la sabiduría". (El camino hacia adelante - Texto final de la Carta)
Partenón
y
Acrópolis
.
Atenas
.
Grecia
.
”Reconocer y preservar el conocimiento tradicional y la sabiduría espiritual
en todas las culturas” (Principio 8.b de la Carta)
Mont Saint-Michel
.
Normandía
.
Francia
.
"La humanidad es parte de un vasto universo evolutivo." (Preámbulo de la Carta)
.
La
Vía Láctea
vista durante un
eclipse
de
Luna
.
"Proteger y restaurar lugares de importancia que tengan un significado cultural y espiritual".
(Principio 12.d de la Carta)).
Pirámides
.
Guiza
.
Egipto
.
"La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra
y cuidarnos unos a otros ...". (Preámbulo de la Carta)
Laguna
Miscanti, cerca de
San Pedro de Atacama
,
Chile
. Foto:
Luca Galuzzi
"Como nunca antes en la historia, el destino común nos hace un llamado a buscar un nuevo comienzo" - (El camino hacia adelante - Texto final de la Carta)
La ciudad de
San Francisco
(
California
,
EUA
) desde
Twin Peaks
, en la puesta de sol.