Partición de la India

En los disturbios que precedieron a la partición en la provincia de Punyab, hubo entre 200 000 y 2 000 000 muertos registrados en el genocidio entre religiones.[4]​[5]​[6]​ Esto marcó las relaciones entre India y Pakistán, que siguen siendo tensas hasta el día de hoy.[11]​ El que Curzon propiciara la partición de Bengala fue considerado por algunos administrativamente bueno, y había sido contemplado por diversas administraciones coloniales desde los tiempos de Lord William Bentinck, pero nunca se actuó en consecuencia, la intención fue transformar la política nacionalista como nunca antes se había hecho.[12]​ Sin embargo, la violencia no fue efectiva, ya que la mayoría de los ataques planeados eran anticipados por los Británicos o fallaban.[19]​ La Primera Guerra Mundial demostraría ser un punto de inflexión en la relación imperial entre Gran Bretaña y la India.Otros departamentos como la salud pública, la educación, la renta de la tierra, y la autonomía local fueron trasladados a las provincias.[23]​ En las legislaturas provinciales, los británicos continuaron ejerciendo cierto control mediante la asignación de asientos para los intereses especiales que consideraban cooperativos o útiles.En particular los candidatos rurales, generalmente afines al dominio británico y menos a su confrontación, asignaron más butacas que sus contra partes urbanas.Sin embargo, en una fase anterior, Jinnah - era un fumador en cadena, elegantemente vestido, abogado educado en Londres, con credenciales liberales impecables.Gopal Krishna Gokhale le había aclamado a Jinnah como el "mejor embajador de la unidad entre hindúes y musulmanes".Además, la nueva administración de las Provincias Unidas promulgó la protección a las vacas y la práctica del hindi.[27]​ Lo que encontraron en esas investigaciones incrementó el miedo entre las masas musulmanas de una futura dominación hindú.[31]​ Con sus recursos y la atención ya esparciéndose poco a poco por una guerra mundial, los británicos nerviosos encarcelaron inmediatamente a los líderes del Congreso y los mantuvieron en la cárcel hasta agosto de 1945,[33]​ mientras que la Liga Musulmana era libre por los próximos tres años para difundir su mensaje.Como comenzaron los juicios, los líderes del Congreso, aunque ambivalentes hacia el INA, optaron por defender a los oficiales acusados.Aunque los disturbios comunales anteriores habían sido mortales, la escala y el nivel de brutalidad no tenía precedentes.Ya que fue causada con el propósito de limpiar una generación existente, así como evitar su reproducción futura.Al día siguiente, 15 de agosto de 1947, la India, ahora como una unión más pequeño de la India, se convirtió en un país independiente con ceremonias oficiales en Nueva Delhi, y con Jawaharlal Nehru asumiendo la oficina del primer ministro, y el virrey, Louis Mountbatten, permaneciendo en como primer gobernador general; Gandhi, sin embargo, permaneció en Bengala prefiriendo trabajar entre los nuevos refugiados del subcontinente con particiones.La posición del Congreso sobre la unidad también se tuvo en cuenta al hacer de Pakistán lo más pequeño posible.La fórmula de Mountbatten era dividir India y al mismo tiempo retener la máxima unidad posible.Había 1 400 000 sindhis hindúes, aunque la mayoría se concentraron en ciudades como Hyderabad (72%), Karachi (50%), Larkana (71%), Shikarpur (65%) y Sukkur (70%).Sin embargo, miles de refugiados hindúes y sij del Punyab se esparcieron en la ciudad.Algunos migrantes fueron enviados a las islas Andamán donde hoy en día los bengalíes forman el mayor grupo lingüístico.Siempre he considerado que estas leyes tanto en la India y Pakistán,son injustas en su mayoría.[95]​ La partición era un acuerdo muy controvertido, y en la actualidad sigue siendo causa de mucha tensión en el subcontinente indio.Así, a las dos naciones se les concedió su independencia, incluso antes de que hubiera una frontera definida entre ellos.[99]​ Sin embargo, muchos sostienen que los británicos se vieron obligados a acelerar la partición por los acontecimientos sobre el terreno.[100]​ Una vez en el cargo, Mountbatten rápidamente se dio cuenta de que una guerra civil parecía cada vez más probable y si Gran Bretaña quería evitarla, no había otra alternativa que la participó y una salida precipitada de la India.El proyecto dio lugar a un libro que explica las dos interpretaciones de la historia compartida en Pakistán y la India.[114]​ Desde finales de la década de 1990, se hicieron más películas sobre este tema, incluyendo varias más convencionales, como Tierra (1998), Tren a Pakistán (1998) (basada en el libro galardonado), Hey Ram (2000), Gadar: Ek Prem Katha (2001), Khamosh Pani (2003), Pinjar (2003), Partición (2007) y Madrasapattinam (2010).El drama paquistaní Daastan, basado en la novela Bano, resaltó la difícil situación de las niñas musulmanas que fueron secuestradas y violadas durante la partición.
Esquema sobre la partición de la India.
El Imperio Indio Británico, en la edición de 1909 de The Imperial Gazetteer of India . Las áreas directamente gobernadas por el imperio británico están sombreadas con rosa, los estados nativos de la India bajo la suzeranía de los británicos, se encuentran en amarillo
Porcentaje de hindús en 1909
Porcentaje de musulmanes en 1909
Porcentaje de sijs, budistas y jainistas en 1909
Enfermeros indios que asisten a los soldados heridos con la "Fuerza Expedicionaria mesopotámica" en Mesopotamia durante la Primera Guerra Mundial .
Mohandas Karamchand Gandhi (sentado en un carruaje, a la derecha, los ojos bajos, con el sombrero plano negro) recibiendo una gran bienvenida en Karachi en 1916 después de su regreso a la India desde Sudáfrica.
Miembros del Gabinete Misión a la india en 1946 en un encuentro con Muhammad Ali Jinnah . En el extremo izquierdo está Lord Pethick Lawrence ; en el extremo de la derecha está Sir Stafford Cripps .
Gandhi en Bela, Bihar, antes de los ataques a los musulmanes, el 28 de marzo de 1947.
El dominio británico en el subcontinente indio, le concedió la independencia en 1947 y 1948, convirtiéndose en cuatro nuevos estados independientes: la India , Birmania , Sri Lanka , y Pakistán ( incluyendo Bengala Oriental , entre 1971 y Bangladés ).
Movimiento de los refugiados a partir de la Partición de la India.
Refugiados en el techo del tren durante la partición.