Imagen oculta

Según sea el diseño observado, puede relacionarse con el término psicológico pareidolia, que supone la percepción o el reconocimiento de una forma específica en algo esencialmente diferente.

Con líneas o colores, el artista crea imágenes que permiten una visión dual.

El diccionario de los hermanos Grimm lo describe como «imagen con un fraude oculto en el dibujo, broma».

De esta forma, el artista podía plasmar gráficamente una denuncia, un agravio o exageraciones satíricas, sin temor inmediato a un posible castigo.

[cita requerida] Otros artistas famosos del Renacimiento y del Barroco crearon rostros ocultos:[cita requerida] Salvador Dalí se sintió fascinado por la técnica de Arcimboldo y su método paranoico-crítico estuvo influido por el pintor manierista.

Larvatus prodeo, «Llevo una máscara», podría haber dicho con Descartes y utilizó esta cita del filósofo francés para el epígrafe de su novela Caras ocultas.

Orosz realizó experimentos con anamorfosis no solo para resucitar la antigua técnica, sino para mejorarla y desarrollarla.

Hay muchas otras obras contemporáneas de artistas que utilizan imágenes ocultas:

Charles Allan Gilbert : Todo es vanidad.