Este dibujo ambiguo fue publicado por primera vez en el semanario humorístico muniqués «Fliegende Blätter»(Hojas Voladoras) del 23 de octubre de 1892, sin comentario y sin nombrar al autor.
[3] El 19 de noviembre del mismo año este dibujo está reproducido en la revista norte-americana Harper's Weekley.
El psicólogo Joseph Jastrow interpretó esta ilusión óptica en su libro Fact and Fable in Psychology.
Distinguió entre "ver algo constantemente" en contraste con "ver algo como", entre "visión constante" y "visón de aspectos": «veo un pato» <> «ahora "lo veo como" un conejo».
Para nombrar este defecto, el filósofo austriaco creó una nueva palabra en alemán: "Aspektblindheit" ("ceguera de aspectos").