[2] Esta capilla fue construida sobre un antiguo sacelio del dios Príapo, citado en el Satiricón de Petronio.
[5] En 1453 el rey Alfonso V de Aragón le concedió la iglesia a los Canónigos lateranenses.
En 1853 Fernando II de Borbón encomendó al arquitecto Errico Alvino la actual fachada principal, en estilo neorrenacentista, que mezcla líneas renacentistas y góticas.
Debajo del tímpano está grabado: DEIPARAE VIRGINI NASCENTI SACRUM.
El interior, con planta de cruz griega y nave única, es enriquecido por cúpulas decoradas por Eugenio Cisterna.
En la rectoría están un exvoto de Edoardo Dalbono ofrecido por el artista debido a la sanación de su esposa y otros lienzos atribuidos a Francesco Solimena, Mattia Preti y Salvator Rosa.
Se celebraba con la mayor solemnidad, con la presencia de los virreyes en tiempos del dominio español.