[3] El INEM —hoy SEPE— centralizaba por aquel entonces las políticas de empleo en España; hoy, debido a la descentralización del Estado, compagina este papel con los servicios de empleo regionales.
La convocatoria de la Conferencia Sectorial se realiza por la persona titular del Ministerio, o Ministerios, que tenga competencias sobre la materia que vaya a ser objeto de la Conferencia Sectorial, en este caso de Empleo.
Los acuerdos que se adopten en ella se firmarán por la persona titular del Ministerio o Ministerios competentes y por los titulares de los órganos de gobierno correspondientes de las comunidades autónomas.
Además, se establecen los aspectos básicos de los servicios complementarios que establezcan los Servicios Públicos de Empleo para su propio ámbito territorial.
Está adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En consecuencia con lo anterior, todas las referencias extemporáneas que en la legislación vigente se puedan efectuar aún al Instituto Nacional de Empleo o a sus funciones y unidades deben entenderse realizadas al SEPE.
[17] El SEPE es el organismo encargado de la organización y gestión relativas al fichero del SNGJ, la resolución acerca de la inscripción en el mismo y otras relacionadas con la gestión el mismo.
Así, las competencias para la comunicación de los contratos laborales están traspasadas a las comunidades autónomas, que las reciben a través del programa Contrat@.
La Oficina Nacional de Coordinación EURES en España está residenciada en el SEPE y además la Red cuenta con un Portal Europeo De La Movilidad Profesional en el que se consultan y gestionan las ofertas de empleo.
En caso contrario, y si no alegara una causa que justifique el incumplimiento de este requisito, será sancionado por infracción leve (si no hay reincidencia), grave o muy grave.
[cita requerida] Otra de las críticas era la escasa intervención del INEM en la contratación.
Sin embargo hay que recordar que el antiguo INEM nunca ha sido más que un mediador entre la empresa y el demandante de empleo: las empresas no tienen la obligación de registrar sus ofertas en el INEM y, si no lo hacen, este no podrá ofertarlas a los desempleados.