Hyundai Motor Company

Hyundai produjo 2 462 677 vehículos en 2006 y ocupó el 10.º lugar en el ranking mundial de OICA.Además de sus instalaciones en Corea del Sur tiene fábricas en Estados Unidos, India, China, República Checa, Turquía,[1]​ Brasil donde solo se produce el utilitario HR que luego se ampliará también con el SUV Tucson.La marca fue creada en 1967 por Chung Ju-yung, figura dominante de la economía coreana desde 1960 hasta su muerte, en el 2001.Hyundai construyó su primer automóvil en 1968, el sedán compacto Cortina, bajo licencia de Ford.En 1975, realizó su primer modelo propio, el Pony, en colaboración con Mitsubishi y la firma Italdesign de Turín.En la década de 1990, Corea del Sur sufrió una grave crisis financiera que afectó también a la industria automotriz implicando la quiebra de Daewoo (que ahora pertenece a General Motors).Hyundai remontó la crisis, pero se vio obligado a dividir sus numerosas operaciones (construcción, banca, petroquímica, logística, astilleros, etc.) en 5 empresas independientes.Una de ellas, la de mayor proyección internacional, es el Grupo Automotriz Hyundai que ahora incluye a la marca Kia Motors; como nota curiosa decir que para poder sobrevivir decidieron darlo todo por un nuevo coche que salvase la empresa, el Hyundai Coupé, para ello se encargó a Pininfarina el diseño del coche, a Mitsubishi el diseño del motor, y a Porsche la puesta a punto de la suspensión y frenos, con ese gran esfuerzo crearon el primer deportivo accesible, y se convirtió en coche del año y coche más vendido en la mayoría de países donde fue vendido.Este modelo fue producido en varias plantas, incluso en Corea del Sur, Estados Unidos, China, entre otras.[4]​ Otros modelos de sedán son el Sonata de tamaño mediano, el Grandeur ejecutivo y varios modelos orientados a China que consisten en Reina, Celesta, Lafesta y Mistra.Hyundai ingresó temprano al mercado de los SUV crossover con el Santa Fe en 2000, seguido por el Tucson más pequeño en 2004.Hyundai Motor Company comenzó a desarrollar vehículos de combustible flexible (FFV) en 1988.[16]​ Hyundai planeó tener seis vehículos eléctricos disponibles para pruebas a finales de 1992.En 2009, Hyundai lanzó el Avante LPI Hybrid en el mercado interno de Corea del Sur en julio.En el 2010 Ginebra Motor Show, Hyundai presentó el i-flow, un automóvil conceptual que utiliza una variante del sistema híbrido BLUE-WILL.Además de las marcas Hyundai, Ioniq y Kia, también se utilizará para futuros coches eléctricos Genesis.[34]​ En febrero de 2020, Hyundai lanzó su primer vehículo fabricado sobre la plataforma E-GMP, el Ioniq 5.[37]​ En julio de 2022, Hyundai anunció su nueva fábrica automotriz en Corea del Sur, dedicada exclusivamente a vehículos eléctricos y cuya producción comenzará en 2025.[46]​[47]​ En 2020, Hyundai exportó dos autobuses a la compañía petrolera de Arabia Saudita Saudi Aramco para demostración.[50]​ Bajo la división Truck & Bus, Hyundai produce varios camiones pesados y autobuses.[53]​ Sin embargo, después de numerosos retrasos y disputas,[54]​ la empresa planificada se canceló en 2004, con DaimlerChrysler vendiendo su participación del 10,65 por ciento en Hyundai Motor.
El Tucson es actualmente el vehículo Hyundai más vendido.
El Hyundai Ioniq 5 es el primer modelo de Hyundai desarrollado en la plataforma E-GMP .
El camión 6x2 Hyundai Xcient
Hyundai IONIQ
Hyundai Accent
Hyundai Elantra
Hyundai Tucson en un concesionario Hyundai, donde se aprecia también un Santa Fe.