El Space Wagon abarcaba tres generaciones, todas ellas con motor delantero longitudinal, tracción delantera y a las cuatro ruedas, basado en el concept car SSW exhibido por primera vez en el 23° Salón del Automóvil de Tokio en 1979, El nombre "Chariot" se deriva de los carros utilizados por los antiguos imperios griegos y romanos (Chariot significa carro de guerra en inglés).
[2] Basado en el Tredia, el Chariot reemplazó parcialmente al Mitsubishi Galant station wagon.
En Japón, el Chariot estaba disponible con seis o siete plazas, en las que las dos filas traseras se podían plegar hasta quedar planas; la fila del medio del modelo de seis plazas se podía girar para crear una zona de asientos en la parte trasera (aunque no mientras el vehículo estaba en movimiento).
[3] La distancia entre ejes del Chariot era de 2625 milímetros (103,3 plg), mientras que la longitud total oscilaba entre 4295 y 4485 milímetros (169,1-176,6 plg) dependiendo del mercado y el nivel de equipamiento, lo que cumplía con las regulaciones japonesas relativas a las dimensiones exteriores y el tamaño de la cilindrada del motor.
En aquella época, las furgonetas estaban exentas de impuestos en Finlandia y el techo se extendió para alcanzar la altura mínima del espacio de carga necesario para poder matricularse como furgoneta.
[5] Esta versión podía alcanzar los 175 km/h (109 mph) y también estaba disponible con la transmisión automática de 3 velocidades.
Una única versión GLX de 1,8 litros, con transmisión manual o automática, fue ensamblada a partir de kits CKD en Nueva Zelanda por el importador Todd Motors (más tarde Mitsubishi NZ Ltd).
El Colt Vista originalmente estaba disponible solo con tracción delantera y el motor G63B de 2.0 litros que producía 88 HP (89 CV) en el acabado estadounidense.
[8] La tracción en las cuatro ruedas se convirtió en una opción en los Estados Unidos en la primavera de 1985, mientras que en Canadá, el Colt Vista solo se comercializó con tracción en las cuatro ruedas en varios años modelo, incluido 1986.
Solo en Japón se ofreció una versión turboalimentada y con tracción en las cuatro ruedas de producción limitada, llamada "Resort Runner GT", que tomaba prestado el sistema de propulsión del Lancer Evolution y del Galant VR-4.
El Resort Runner GT fue una continuación espiritual del Chariot 1.8MR turboalimentado de primera generación, producido entre 1983 y 1987.
La mayoría de las demás variantes del Chariot, incluida la Mitsubishi Expo para el mercado estadounidense, presentaban asientos de primera, segunda y tercera fila totalmente reclinables que creaban una cama improvisada más grande.
La versión con tracción en las cuatro ruedas solo estaba disponible con 2.4 GDI y transmisión manual de 5 velocidades.
Para el mercado japonés, debido a que el tamaño del motor superaba los 2000 cc y el ancho superaba los 1,7 m, esta generación ya no cumplía con las regulaciones japonesas y los compradores ahora debían pagar impuestos anuales adicionales, lo que afectaba las ventas.